Tema:
Equipos y
materiales utilizados en la preparación de alimentos
Rasgos del Perfil de Egreso
Generar proyecto viables y de interés actual, que permitan al estudiante
auto emplearse y crear fuentes de trabajo, en los diferentes campos
profesionales.
Competencias a
Desarrollar
Elemento 1. Identifica
y analiza los diferentes equipos y materiales utilizados en la
elaboración de los alimentos.
Estrategias de Aprendizaje
Proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades en las técnicas del
arte culinario y la gastronomía nacional e internacional, las cuales consideran
el método científico en la preparación de los alimentos y la gastronomía como
el arte de conseguir que los alimentos sean apetitosos y agradables al paladar.
Actividades
En equipo:
a) Investigar, identificar y analizar los diferentes equipos
más utilizados en la elaboración de los alimentos, en base a la bibliografía
señalada por el maestro.
b) En base a la información obtenida, elaborar presentación
en PP para su presentación grupal.
c) Investigar, identificar y analizar los diferentes
materiales más utilizados en la elaboración de los alimentos, en base a la
bibliografía señalada por el maestro.
d) En base a la información obtenida, elaborar presentación en PP.
Presentación grupal, para
retroalimentación.
Competencias
Docentes
- Favorecer la información de actitudes críticas, analíticas e
innovadoras, así como para realizar trabajos de equipo
- Tener una actitud positiva hacia la invesitgación y la capacitación
continua, tanto
de disciplina, responsabilidad, organización, colaboración y trabajo.
- Comprender la interacción perfecta de alumno y docente para llegar al
entendimiento del programa de la materia.
Conclusión
El ser humano se enfrenta a cambios radicales y comprende que ahora, más
que en ningún otro tiempo, debe reflexionar sobre su situación como persona en
desarrollo y edificar su camino. Es decir, necesita elaborar un proyecto de
vida muy claro para alcanzar sus propias metas, aquello que anhela o espera ha
de construirlo y responder por ello.
En este momento, para alcanzar las
metas educativas, la educación superior requiere que se trace un plan
para cambiar o rectificar una situación existente, tarea que comprende las
siguientes fases: la intención particular del individuo de actuar (lo que se
quiere realizar o edificar en razón del propio crecimiento como persona, que
exige una estrecha relación con la ética y de un proyecto de vida situado en el
entorno del siglo xxi), estipular
previamente los resultados que se quieren obtener y la inversión de esfuerzos
en conjunto de líderes y comunidad para democráticamente alcanzar las metas.
Los avances de la investigación indican que actualmente el proyecto educativo
establece que la obtención de las metas radica en el conocimiento de la disciplina, el desarrollo de las
habilidades, las competencias de desempeño o de
producción y la madurez
de los hábitos mentales y de conducta que se relacionen
con los valores universales y con los de la misma disciplina.
www.lie.upn.mx/docs/.../Educacion_basada_en_competencias.doc